Transcripción de video
 
            Agregando una Cámara de Static View             
            7m 48s             
          00:06
 A continuación, hablaremos de las cámaras estáticas.
00:09
 En este contexto, la cámara estática es una cámara adicional
00:10
 a la que podemos cambiar cuando el presentador se
00:12
 acerque a una zona determinada.
00:15
 Es perfecto para zonas de pizarra, especialmente
00:17
 en entornos de educación.
00:19
 Vamos a hacer una demostración rápida.
00:22
 Digamos que estoy enseñando y tengo estudiantes en
00:26
 la sala conmigo y también gente que participa online.
00:33
 Tengo una pizarra digital que quiero utilizar como parte de mi clase,
00:37
 y voy a acercarme a ella para escribir algo.
00:40
 Pero enseguida se ve que hay dos problemas.
00:43
 Uno de ellos es que es una pizarra digital,
00:45
 y la forma en que está configurado el brillo significa
00:48
 que es demasiado brillante, ya que las cámaras están enfocadas para mí.
00:52
 Pero también, al apartarme para que todos vean
00:54
 lo que hay en la pizarra, la cámara me está siguiendo a mi.
01:02
 Ahora he añadido nuestra cámara estática.
01:04
 Vamos a ver la diferencia. Esta vez, mientras me acerco a la pizarra,
01:08
 vamos a cambiar a una cámara estática dedicada,
01:11
 que muestra perfectamente la pizarra.
01:14
 Ahora se me ve un poco oscuro,
01:16
 pero eso se debe a que la cámara está expuesta para
01:18
 la luminosidad de esta pizarra interactiva.
01:21
 También significa que puedo apartarme para
01:23
 que todo el mundo pueda verlo.
01:25
 Y, por supuesto, esta cámara no me sigue a mí.
01:28
 Sin embargo, todavía nos está siguiendo la cámara principal.
01:32
 Al salir de esta zona, automáticamente cambiamos
01:35
 a la cámara prinicipal de seguimiento autónomo,
01:37
 que me ha seguido todo el tiempo.
01:39
 La primera tarea para configurar una segunda cámara
01:43
 es añadirla a Q-SYS Designer.
01:46
 Aquí estoy utilizando una NC 12 por 80,
01:49
 así que voy a añadirla al esquema y nombrarla según
01:52
 el nombre de la cámara en la red.
01:55
 Comprobamos también que haya suficientes entradas
01:57
 en nuestro router mediacast y conectamos la nueva cámara al router.
02:01
 A continuación, volvamos a las propiedades del
02:03
 plug-in de Seervision.
02:05
 Aquí podemos ver una propiedad para
02:07
 el número de cámaras estáticas.
02:09
 Vamos a cambiarla a uno.
02:10
 En el plug-in, veremos que hay una nueva
02:12
 página para cámaras estáticas.
02:14
 El plug-in va a controlar directamente la cámara Q-SYS
02:17
 y desde aquí podemos guardar y recuperar presets.
02:21
 Más adelante, enlazaremos esos dos eventos en la
02:23
 página de la cámara de Tracking.
02:25
 Pero si ahora intentamos vincularlo a nuestra nueva cámara,
02:28
 veremos que no funciona. También tenemos estos
02:32
 controles de entrada y salida MCR, que tampoco funcionan.
02:36
 En la página de la cámara de seguimiento podemos
02:38
 ver que también hay un control de entrada y salida MCR,
02:42
 que tampoco parece utilizable por ahora.
02:44
 Es que, en este contexto,
02:45
 MCR no son las siglas de la banda My Chemical Romance.
02:49
 Son las siglas del MediaCast Router porque,
02:52
 por supuesto, el plugin necesita controlar el router
02:54
 y controlar la nueva cámara.
02:56
 Los vamos a controlarlos a través de su nombre.
03:00
 Ahora, un rápido repaso.
03:01
 El nombre 'code' es una propiedad que tiene cada
03:04
 componente en Q-SYS,
03:05
 lo que permite que scripts, plugins y sistemas de control puedan
03:08
 manipular los componentes de Q-SYS.
03:10
 Puede verlo con texto gris al pasar el ratón por encima
03:13
 de cualquier componente,
03:14
 pero también en las propiedades del componente bajo Script Access.
03:18
 Para que el plugin pueda acceder a estos componentes,
03:21
 démosles un nombre y cambiemos la propiedad de ninguno a Script o All.
03:30
 Hacemos lo mismo también para la cámara recién añadida.
03:36
 Cuando este listo, inicie el diseño para que podamos cambiar los controles en el plugin.
03:41
 Con los nombres ya añadidos,
03:43
 lo primero que podemos hacer es elegir el router
03:46
 por su nombre en la página de Controles del Router dentro
03:49
 del plugin de Seervision.
03:52
 Acto seguido, vuelva a la página de cámaras estáticas y elija la cámara correcta.
03:57
 También podemos indicarle al plugin a qué entrada
04:00
 del router está conectada la cámara y qué salida queremos utilizar.
04:05
 Hacemos lo mismo también en la página de la cámara
04:08
 de Tracking. El plugin de Seervision ya está configurado
04:13
 para controlar nuestra cámara estática y también a través del router.
04:18
 Ya hemos terminado de vincular esos componentes en Q-SYS.
04:21
 Lo siguiente es crear una zona de activación en Seervision
04:24
 para activar esa toma de la pizarra.
04:26
 Ahora queremos cambiar a la cámara estática cuando
04:28
 alguien se acerque a la pizarra interactiva.
04:31
 Así que crearemos una Trigger Zone en Seervision para detectarlo.
04:35
 Voy a mover la cámara hacia aquí para que podamos ver toda la pizarra,
04:39
 añadimos una zona de activación y la configuramos.
04:48
 De vuelta en Q-SYS, debemos mover la cámara donde
04:52
 queramos y guardar la posición en el plugin de Seervision.
04:59
 Una de las ventajas de una cámara específica
05:01
 para pizarras es que también podemos ajustar
05:04
 la exposición manualmente para obtener la mejor imagen posible.
05:09
 Puede ajustar el balance de blancos manualmente
05:11
 y jugar con la nitidez o el contraste para conseguir una imagen perfecta de la pizarra.
05:18
 Se ve bien. Ahora fijamos la posición de la cámara.
05:22
 Podemos guardarla en la página de la cámara estática en el plugin.
05:26
 Pulse guardar y cambie el nombre por algo que tenga sentido,
05:29
 como pizarra. Ahora vamos a configurar la zona de activación
05:32
 para que cambie a la cámara estática.
05:34
 Sólo tiene que elegir la zona de activación como hicimos antes.
05:39
 Pero en lugar de activar a un Container,
05:43
 vamos a seleccionar la segunda cámara en esta columna
05:46
 y luego elegir el nombre que hemos guardado.
05:53
 Asegúrese de pulsar el botón de Video Auto Switch para estos eventos.
05:58
 Esto significa que la cámara no sólo se moverá, sino que el router
06:01
 también cambiará a esa cámara al finalizar el movimiento.
06:04
 Por último, debemos realizar una acción diferente cuando
06:07
 el presentador salga de la zona de la pizarra. Para ello,
06:11
 seleccione la misma zona en la siguiente fila,
06:13
 pero elija el evento de salida en lugar del evento de entrada.
06:17
 Para este evento, también vamos a fijarnos en la columna de la persona.
06:20
 Esta columna permite elegir el número de personas
06:23
 que quedan en la zona después de que se haya realizado el evento.
06:26
 En este caso, vamos a elegir cero,
06:28
 porque estamos buscando eventos en los
06:30
 que alguien abandona la zona de la pizarra y no queda nadie.
06:34
 Cuando esto ocurra, queremos volver a la cámara de seguimiento.
06:37
 Como nuestra cámara no ha dejado de seguir al presentadorh,
06:40
 no es necesario activar ningun Container mas.
06:43
 Podemos el seleccionador vací, solo pulsando el botón de Video Auto Switch,
06:46
 y el plugin cambiará de nuevo a la cámara principal. Hagamos una prueba.
06:56
 Ahora podemos ver que el seguimiento autónomo comienza
06:59
 cuando el presentador entra en la zona verde.
07:05
 Ahora bien, cuando el presentador entra en esa zona de activación de la pizarra,
07:09
 vemos que el router cambia a la cámara estática enfocada en la pizarra.
07:12
 Observe que la cámara principal aún sigue con el seguimiento autónomo.
07:16
 Sólo hemos cambiado a la cámara estática.
07:19
 A continuación, cuando el presentador abandone esa zona de la pizarra,
07:24
 volveremos a cambiar a la cámara de seguimiento.
07:27
 Así de sencillo. Ahora tiene cámaras estáticas funcionando.
07:31
 Pero, ¿qué ocurre si queremos hacer algo diferente cuando
07:33
 hay varios presentadores en el escenario?
07:36
 Para eso, necesitaremos otro tipo de cámara,
07:38
 que cubriremos en la siguiente parte de la formación.
07:41
 Nos vemos allí.
