Transcripción de video
 
            El Panel Del Inventario             
            8m 5s             
          00:08
         La primer cosa que probablemente quisieras hacer cuando construyes un diseño nuevo
    00:12
         es agregar tus dispositivos de hardware en el panel del inventario.
    00:15
         Así que, veamos cómo configurar las propiedades básicas de un Core y cómo añadir todos tus elementos del inventario.
    00:22
         Verás que cada diseño por default ya incluye un Core en el Inventario
    00:26
         con un número de componentes diferentes asociados con ese Core.
    00:30
         El tipo de componentes disponibles cambiará basado en el modelo del Core.
    00:35
         Necesitarás arrastrar los componentes que sean relevantes a tu diseño dentro del área de trabajo del Esquemático:
    00:41
         por ejemplo, como voy a usar los canales de entrada de Mic/Línea de este Core,
    00:45
         arrastraré este componente al diseño para que pueda enrutar el audio hacia algunos bloques de procesamiento,
    00:51
         lo cual veremos posteriormente en este curso.
    00:54
         Pero si no estoy usando la conexión del Puerto Serial,
    00:57
         entonces puedo dejar el componente sin usar en el Inventario para mantener mi diseño limpio.
    01:03
         También verás que cualquier componente sin usar tiene un ícono diferente a los componentes usados.
    01:09
         Si selecciones el Core o cualquiera de sus componentes, 
    01:12
         verás las propiedades de tu Core mostradas en el Panel de Propiedades.
    01:16
         Aquí puedes dar a tu Core un nombre personalizado y especificar qué modelo de Core estarás usando.
    01:23
         El nombre y tipo de modelo deben coincidir con el Core físico que vas a implementar en este diseño,
    01:29
         y en el siguiente video veremos cómo se hace eso exactamente.
    01:34
         También puedes personalizar el nombre de la Ubicación, el cual te permite agrupar elementos en tu inventario.
    01:42
         Esto puedes ser particularmente útil en diseños grandes y es una buena práctica para mantener tu diseño organizado.
    01:50
         También, si estás usando un Core redundante, asegúrate de ingresar el nombre del segundo Core.
    01:56
         Ahora, dependiendo del modelo de Core que hayas seleccionado, las otras propiedades disponibles pueden cambiar.
    02:02
         El Core 110f, por ejemplo, tiene integrado capacidad de entradas y salidas,
    02:07
         mientras que el Core 5200, no tiene ninguna entrada local.
    02:11
         En el futuro puede haber diferentes modelos con propiedades que aún no imaginamos,
    02:16
         asegúrate de presionar F1 y revisar el archivo de Ayuda
    02:20
         si no estás seguro acerca de la función de alguna de estas propiedades.
    02:24
         Para la mayoría de las aplicaciones,
    02:26
         especificar el nombre del Core, ubicación y modelo es todo lo que realmente necesitas en esta etapa.
    02:32
         Sin embargo, una cosa que todos tendrían que hacer es arrastrar el componente de Status del Core hacia el esquemático.
    02:39
         La mayoría de los elementos del inventario tienen componentes de Status como este,
    02:43
         y siempre es una buena idea añadirlos a tu diseño.
    02:48
         Esto brinda información de monitoreo básica para tu dispositivo.
    02:52
         Como yo de hecho tengo un Core conectado a mi computadora,
    02:55
         voy a correr este diseño en el Core, para que puedas ver estos controles en acción.
    03:00
         Aquí en la parte superior del Panel de Control hay una barra grande que muestra la salud de tu Core,
    03:06
         también puedes ver algunos datos sobre la temperatura del Core, su ventilador y su reloj de red principal (Grandmaster),
    03:12
         el cual es un dispositivo al cual todos los demás sincronizan sus relojes.
    03:17
         Para diseños usando un Core de respaldo redundante,
    03:20
         verás una barra de estado para la Sincronización de Archivos de Audio entre los dos Cores.
    03:25
         Esto te permite cargar archivos de audio a tu Core principal,
    03:29
         el cual se encargará de transferir estos archivos de manera automática al Core de respaldo,
    03:35
         y te notificará cuando los dos Cores estén completamente sincronizados.
    03:40
         También puedes cambiar manualmente al Core de Respaldo usando el botón "Go Active", en caso de ser necesario.
    03:47
         También me gustaría señalar el botón de ID, el cual existe en la mayoría de los paneles de inventario de los dispositivos.
    03:55
         Si presionamos el botón se disparará una respuesta en el dispositivo físico:
    04:00
         en un Core esto puede ser su pantalla LCD o en otros dispositivos puede ser un led que parpadea.
    04:07
         Esta es la manera más sencilla de asegurarse que el dispositivo que estás configurando
    04:12
         coincide con el dispositivo en el mundo real.
    04:15
         Este parpadeo también se muestra en la ventana del Configurator,
    04:19
         el cual es una lista de todos los dispositivos Q-SYS disponibles en la red y que exploraremos en futuros videos.
    04:26
         Algunos dispositivos de Q-SYS tienen botones físicos de ID que puedes activar desde el mismo dispositivo,
    04:32
         permitiéndote fácilmente identificar el dispositivo en el Configurator o en el esquemático.
    04:39
         A continuación, agreguemos algunos otros dispositivos del Inventario al diseño.
    04:44
         Puedes elegir el botón de "más" para abrir la librería de los elementos disponibles del inventario que puedes agregar a tu diseño.
    04:51
         En esta versión, están divididos en categorías de Amplificadores, Altavoces, Periféricos, E/S de Streaming,
    05:00
         y Dispositivos de Video, pero nunca sabes lo que futuras versiones de Q-SYS puedan agregar.
    05:06
         Así que, solo encuentra el dispositivo que quieres implementar en tu diseño - para me,
    05:11
         voy a añadir algunos de los dispositivos más comunes, como dispositivos de expansión de E/S y una pantalla táctil de Q-SYS.
    05:20
         Solo haz click en cada dispositivo una sola vez y se agregará en tu inventario.
    05:25
         No hagas doble click… a menos que quieras agregar dos de esos dispositivos.
    05:30
         Como en el Core, cada dispositivo en el inventario tiene un número de componentes asociados a él
    05:36
         que puedes o no agregar a tu diseño, basado en su funcionalidad - pero de nueva cuenta,
    05:41
         siempre recomendamos agregar su componente de Status en algún lugar del Esquemático.
    05:46
         Estos componentes contienen el monitoreo y control básicos que necesitarás para la mayoría de los dispositivos.
    05:53
         Como en el Core, asegúrate de actualizar el nombre de cada uno de los dispositivos in su Panel de propiedades.
    06:00
         Si te estás conectando a un dispositivo que ya tiene un nombre asignado
    06:04
         puedes encontrar su nombre en la lista del Configurator de dispositivos de red,
    06:08
         o si estás iniciando este diseño desde cero entonces puedes determinar el nombre que quieras justo ahora,
    06:15
         y recuerda actualizar adecuadamente el dispositivo físico cuando lo tengas posteriormente.
    06:21
         De cualquier manera, los nombres deben coincidir para que esto pueda trabajar cuando tu diseño sea implementado
    06:29
         Y por supuesto, asegúrate de ajustar cualquier otra propiedad para cada dispositivo basado en cómo los usarás,
    06:36
         y no olvides cumplir con las mejores prácticas de asignar cada dispositivo a una Ubicación para mantener tu inventario organizado.
    06:45
         Una vez que tengas varios dispositivos en tu inventario,
    06:48
         puedes usar esas herramientas en la parte alta del inventario ya sea para expandir o colapsar tu lista de inventario,
    06:55
         reagruparla por diferentes criterios si es que no te gustan los grupos por ubicación,
    07:00
         o puedes añadir un filtro para solo mostrar ciertos tipos de dispositivos.
    07:04
         Finalmente, en diseños grandes puedes perder la pista de en dónde están ubicados tus componentes dentro del Esquemático.
    07:12
         Si necesitas encontrar rápidamente un componente, 
    07:14
         puedes seleccionar el dispositivo principal aquí en tu Inventario y presiona Control+F para abrir la herramienta Find (Buscar).
    07:22
         Esto te dará algunas opciones para encontrar varios objetos asociados con tu dispositivo - en mi caso,
    07:29
         elegiré "Jump to Status/Component" el cual resaltará ese componente en el diseño para que pueda encontrarlo.
    07:36
         La herramienta de Búsqueda es útil no solo para encontrar componentes,
    07:40
         sino también para seguir conexiones entre componentes o podrías encontrar un control que está en una UCI,
    07:47
         lo que veremos en videos próximos.
    07:50
         Perfecto, es tiempo de tomar un descanso aquí y en el siguiente video te mostraré como conectar tu diseño
    07:56
         a tus dispositivos físicos en la red.
    07:58
         Muchas gracias por acompañarme y continua cuando estés listo.
    
