Suavidad y Deadband
Transcripción de video
00:06
 Hola a todos y bienvenidos a la siguiente parte de la formación.
00:10
 Hablaremos de como ajustar la fluidez del seguimiento autónomo.
00:13
 Por supuesto, el seguimiento de Seervision ya es
00:15
 muy suave y funciona realmente bien sin necesidad
00:17
 de hacer demasiados ajustes.
00:19
 Pero si necesita hacer algunos ajustes,
00:21
 puede ajustar la suavidad del seguimiento
00:23
 y también lo que llamamos Deadband.
00:26
 Veremos qué significa todo esto.
00:28
 Voy a entrar en esta zona en el podio.
00:31
 Empezaremos el seguimiento,
00:32
 veremos cómo funciona y quizá hagamos algunos ajustes.
00:36
 De inmediato, la interfaz muestra que la suavidad
00:39
 está aproximadamente a 0,5. Veamos como se comporta.
00:45
 Como se ve, esto me permite moverme a una velocidad
00:48
 bastante rápida, moviéndome de izquierda a derecha sin
00:51
 que sea demasiado brusco el moviemento de la cámara.
00:54
 E igualmente puedo moverme bastante despacio y
00:57
 la cámara se moverá bastante bien para mantenerme en el
01:01
 plano correctamente.
01:02
 Pero, por supuesto, si quisiera, podría salir corriendo.
01:07
 Cuando me muevo demasiado rápido,
01:09
 la cámara no puede seguirme.
01:11
 Aquí es donde podemos ajustar la suavidad.
01:14
 Normalmente no va a ponerse a correr en mitad de una presentación,
01:18
 a menos que el público se ponga muy agresivo.
01:21
 Pero es bueno tener este tipo de controles.
01:24
 En primer lugar, echemos un vistazo a esta sección.
01:27
 Hay la suavidad laterar y vertical; normalmente,
01:31
 al hacer seguimiento de presentador,
01:33
 la suavidad horizontal es la más importante.
01:36
 Vamos a ajustarlo.
01:38
 Bajémoslo del todo y veamos el resultado.
01:41
 Poniéndolo a cero, podemos ver que incluso movimientos
01:44
 muy pequeños provocan un desplazamiento rápido de la cámara.
01:48
 En realidad, sólo intenta mantenernos perfectamente
01:52
 centrados en el plano de acuerdo al Container que hemos creado.
01:56
 Pero no es una experiencia agradable.
01:58
 Es bastante brusco y, si el presentador es el tipo
02:02
 de persona que suele decir: “Vamos a hablar con esta gente de aquí”,
02:06
 y se acerca a hablar con vosotros o se mueve de izquierda a derecha así.
02:11
 La cámara se va a mover sin parar.
02:14
 En el otro extremo, podemos subirlo al máximo hasta el uno.
02:19
 Vemos que, si me muevo, la cámara va a colocarme muy lentamente en el centro.
02:24
 Seguirá moviéndose siempre que yo me mueva,
02:27
 pero de una forma mucho más lenta.
02:30
 Esos son dos casos extremos.
02:32
 Un ajuste de suavidad de seguimiento muy bajo hará
02:35
 que la cámara se mueva muy bruscamente, y aquí,
02:38
 con la suavidad máxima, aunque camine a una velocidad normal,
02:41
 casi pueda salirme del plano. Lo pondremos de nuevo en el centro,
02:45
 que es un muy buen lugar para
02:47
 el seguimiento autónomo,
02:49
 y significa que puede moverme con naturalidad al hacer una presentación,
02:54
 pero también nos da un movimiento agradable.
02:57
 Sin embargo, aún hay un pequeño problema:
03:00
 cualquier pequeño movimiento, incluso con solo inclinarme
03:03
 de un lado a otro, provoca un movimiento de la cámara.
03:06
 La suavidad sólo controla el que sea rápido o lento.
03:10
 Pero, ¿y si no queremos ningún movimiento hasta que
03:13
 claramente empecemos a caminar? Aquí es donde entra la Deadband,
03:18
 un ajuste de Seervision que consiste en que
03:20
 el presentador pueda moverse dentro de un rango determinado
03:25
 y no activar ningún movimiento de la cámara.
03:28
 Activemos la superposición del Deadband.
03:33
 Vemos que tengo un cuadro verde alrededor de mi cabeza.
03:36
 Pues bien, el Deadband está desactivado ahora mismo,
03:39
 lo que significa que, al moverme,
03:41
 la cámara se mueve de inmediato.
03:44
 Activemos el Deadband ahora.
03:46
 Podemos ver que ahora la caja tiene un relleno de color verde.
03:50
 Ahora el me puedo mover de un lado a otro,
03:53
 dando un paso para aquí y tal vez por allá.
03:57
 Y sólo cuando empiezo a salir de esta zona verde,
04:00
 la cámara nos encuadrará de nuevo.
04:04
 La velocidad a la que lo hace se basa en la suavidad del seguimiento.
04:09
 El Deadband impide que se mueva la cámara hasta que
04:13
 el presentador se aleje significativamente de donde haya empezado.
04:20
 Las propiedades son totalmente ajustables.
04:23
 Podemos aumentar su anchura y su altura, y también desplazarla,
04:27
 así que podemos moverla de izquierda a derecha si
04:30
 no queremos mantenerla en el centro.
04:33
 Ahora se ve que si lo configuramos así,
04:35
 donde es bastante pequeña,
04:36
 el presentador aún puede hacer movimientos pequeños.
04:39
 Solo cuando hago un movimiento medio como este,
04:42
 la cámara va responder. En el lado opuesto,
04:46
 podríamos configurar una anchura grande,
04:48
 de forma que casi cubriera todo el marco.
04:51
 Puede que desee esto si no quiere que se note demasiado
04:55
 el seguimiento del presentador.
05:00
 De hecho, podría aumentarlo incluso un poco más.
05:03
 Bien.
05:05
 No se produce ningún seguimiento hasta que
05:07
 esencialmente empiece a salir del cuadro verde. Naturalmente,
05:11
 el riesgo es que se muevan muy deprisa y
05:14
 se salgan del marco antes de que la cámara tenga tiempo de reaccionar.
05:18
 Pero podría combinar una gran Deadband con una suavidad de seguimiento baja.
05:22
 Si bajamos del todo la suavidad lateral,
05:25
 veremos que la cámara responde muy rápidamente,
05:28
 pero sólo responderá cuando empiece a salir de la zona del Deadband.
05:32
 Ahora podemos ver que no se está produciendo ningún
05:34
 seguimiento hasta que empiezo a alejarme,
05:36
 y va a responder con bastante rapidez para traerme de vuelta al centro.
05:41
 Por supuesto, los mejores ajustes suelen ser los medianos,
05:45
 y lo que funciona realmente bien es una suavidad
05:48
 así y quizá un Deadband que cubra este tipo de rango.
05:52
 Así dejamos al presentador desplazarse,
05:55
 pudiendose mover un poco y sin que la cámara reaccione,
05:57
 pero cuando empiezan a caminar de verdad,
05:59
 es cuando la cámara se ajusta. 
06:02
 Antes de seguir, quiero señalar que los ajustes de la Deadband,
06:05
 junto con muchas otras propiedades como la suavidad,
06:09
 pueden guardarse dentro de un Container si desea
06:12
 guardarlos o cambiarlos. Veamos cómo funciona.
06:16
 Al editar cualquier Container,
06:18
 puede ver todos los componentes de Seervision que contiene.
06:22
 Por defecto, esto incluye el plano,
06:25
 la velocidad de transición, el tamaño relativo,
06:28
 y si el seguimiento está activado o no.
06:31
 Pero si pulsamos el botón de añadir componente,
06:34
 obtendremos una lista completa de los ajustes
06:36
 de Seervision que se pueden añadir y guardar en este,
06:39
 incluidp el Deadband. También podríamos añadir
06:44
 la suavidad de seguimiento como un componente.
06:49
 Esto significa que el Deadband y las propiedades
06:51
 de suavidad se recuperarán cuando se vuelva a activar al Container,
06:55
 anulando lo que se haya configurado en el panel de
06:57
 ajustes de la página principal.
06:59
 Esto permite tener distintos ajustes,
07:02
 quizá para usarlos con diferentes zonas.
07:05
 Si prefiere que estos ajustes se configuren de forma global,
07:08
 no los añada al contenedor, y Seervision
07:11
 utilizará lo establecido en el panel de ajustes de la página principal.