Configuración de Seguimiento Básico
Transcripción de video
00:07
 Bienvenidos de nuevo.
00:08
 En esta parte, cubriremos el seguimiento autónomo básico,
00:12
 lo que significa crear Trigger Zones, una Tracking Zone,
00:15
 y Containers en Seervision,
00:17
 vinculandolo todo con el plug-in en Q-SYS.
00:20
 Empecemos.
00:21
 Comencaremos moviendo la cámara a la posición inicial.
00:24
 Desde esta posición, podemos crear nuestras zonas,
00:26
 y volver a esta posición cunado se detenga el seguimiento autónomo.
00:30
 Usaré los controles de debajo para mover la cámara
00:33
 y cuando me guste,
00:34
 crearé un Container de posición.
00:36
 Es buena idea guardar esta posición también
00:38
 como posición de inicio dentro de Q-SYS para que
00:41
 la cámara vaya al mismo lugar,
00:42
 tanto si se recupera desde Seervision o Q-SYS.
00:45
 De vuelta a la interfaz de Seervision,
00:47
 añadiremos una Trigger Zone,
00:49
 que comenzará a seguir automáticamente
00:50
 una vez que alguien entre en ella.
00:52
 En primer lugar, pulse el botón de sumar.
00:55
 Así se añadirá una nueva zona. A continuación,
00:58
 pulse el icono del lápiz para editar la zona.
01:00
 Mueva las esquinas de la zona en la ventana de la
01:03
 cámara para crear un rectángulo.
01:05
 Puede hacer que cubra toda la zona de presentación,
01:08
 pero es recomendable que la situe en una zona más
01:10
 limitada para que el seguimiento no comience por error.
01:14
 Voy a colocarlo encima de la mesa del presentador.
01:17
 Cambie el nombre de la zona a un numbre que
01:19
 pueda recordar y pulse guardar.
01:21
 A continuación, añadiremos una Tracking Zone.
01:24
 La zona de seguimiento notifica a Q-SYS
01:26
 cuando el presentador sale de la zona.
01:28
 Podemos usarla para detener el seguimiento y volver al posición de inicio.
01:32
 Compruebo que la zona de seguimiento cubra toda
01:38
 la parte de izquierda a derecha, cambio el nombre de la zona, y pulso guardar.
01:45
 Para empezar a hacer el seguiemiento autónomo con estas zonas,
01:48
 primero hay que elegir qué tipo de seguimiento queremos .
01:51
 Para ello, añadimos un Container de seguimiento
01:54
 que puede incluir todos los ajustes que queramos usar.
01:58
 Eliegimos uno de estos y pulsamos para editar.
02:04
 Esta es la ventana de edición del Container y contiene esta figura.
02:08
 Desplazando a esta persona y ajustando la propiedad de tamaño,
02:12
 podemos cambiar la forma en que se encuadrará a la persona
02:14
 al iniciar el seguimiento.
02:17
 También puede controlar directamente el zoom del plano,
02:20
 lo que significa que siempre usará la misma distancia
02:24
 focal independientemente del tamaño del presentador.
02:28
 Al añadir el componente de zoom y eliminar el componente
02:30
 de tamaño, puede ver que el cuadro sólo nos da un círculo
02:33
 para la posición de la cabeza del presentador,
02:36
 y entonces podemos ajustar el zoom directamente.
02:39
 Sin embargo, en este ejemplo, voy a dejarlo establecido basado en el tamaño.
02:45
 Una vez que haya configurado su Container con
02:47
 los ajustes deseados, cámbiele el nombre y pulse guardar.
02:53
 Ya que estamos aquí, cambiemos también el nombre
02:56
 del Container de posición que hicimos antes.
03:03
 Genial. Ahora volvamos al plugin en Q-SYS,
03:06
 donde podemos vincular las zonas y los Containers.
03:09
 Vaya a la página de cámaras de Tracking en el plug-in de Seervision.
03:13
 Aunque hay bastantes controles aquí, es bastante sencillo.
03:17
 En la pestaña de eventos, elegiremos una Trigger Zone
03:20
 y el tipo de evento que queremos filtrar dentro de esa zona.
03:24
 Luego lo enlazaremos con el Container que queremos
03:26
 utilitzar en la sección de acciones.
03:28
 Empecemos por elegir la zona que hemos creado y queremos
03:32
 activar el seguimiento autónomo cuando presentador entre en esta zona.
03:39
 Ahora, en la sección de acciones elegiremos el
03:43
 Container de seguimiento de plano entero que hemos creado.
03:43
 Y ya está. Cuando alguien entre en esa zona, activará la especie
03:47
 de seguimiento que hemos definido en el contenedor.
03:49
 Probemos esto con mi colega y prestemos atención a
03:53
 las luces del plug-in.
03:55
 Cuando mi colega entra en la zona de activación,
03:58
 vemos que las luces se encienden, y permanecen encendidas
04:01
 hasta que Seervision confirme haber cumplido los parámetros del Container.
04:06
 Ahora, cuando sale de la zona de seguimiento;
04:08
 queremos que el seguimiento autónomo se detenga
04:11
 y la cámara vuelva a su posición inicial.
04:13
 Pero aún falta un paso más antes de que eso ocurra.
04:20
 En la parte superior verá que hay una fila reservada para el evento Fallback.
04:25
 El evento fallback se produce cuando el presentador abandona
04:29
 la Tracking Zone de color gris.
04:32
 En la primera fila reservada para el Fallback, podemos elegir nuestro
04:36
 Container que la posición inicial que hemos guardado.
04:40
 Asegúrese de activar también el botón de activación de la izquierda.
04:44
 Con este evento activado, podemos ver que cuando
04:46
 mi colega abandona la zona de seguimiento,
04:48
 se activa el evento de Fallback y la cámara vuelve a la posición inicial.
04:58
 Ya sabe cómo vincular las Trigger Zones,
05:00
 Tracking Zones y Containers en el plug-in para hacer un
05:03
 seguimiento autónomo básico.
05:04
 En la siguiente parte, bajaremos al auditorio para tratar algunos
05:08
 temas que le permitirán perfeccionar el seguimiento
05:10
 para que sea perfecto para cualquier caso práctico
05:13
 en el que trabaje.
05:14
 Nos vemos allí.